Bienvenidos a Madrid
Inicio de sesión
El Patio Renacentista del Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid acoge del 2 de diciembre al 18 de enero de 2026 este belén castizo que cuenta con figuras que destacan la importancia de la tradición belenística en el siglo XIX. Cada figura refleja la dedicación y el cuidado artesanal, transportando a los visitantes a un mundo de detalles donde tradición e historia se unen para celebrar la Navidad.
Este año se cumple el 25 aniversario de la creación de este Museo que recorre la historia de Madrid y, por eso, esta Navidad se celebra especialmente en él. Por un lado, se puede ver en su patio renacentista una representación a tamaño natural de la Epifanía con la adoración de los Reyes Magos. Por otro, se exhibe una exposición de doce belenes de todo el mundo con piezas pertenecientes a la colección Basanta-Martín. Ambos montajes son diseñados por el prestigioso belenista Jesús Mayo.
Esta propuesta permite abordar las diferentes formas que adopta esta manifestación religiosa y cultural. También muestra la capacidad humana para transformar la materia prima en función de sus intereses y necesidades a través de los distintos materiales y técnicas con las que se elaboran las figuras. Ambas cosas conectan con la perspectiva arqueológica y antropológica de la colección del Museo de San Isidro.
Estaciones:
- Plaza de los Carros (Carrera de San Francisco, frente al nº 2)
- Plaza de la Cebada, 3
Acceso libre hasta completar aforo
Martes a domingos: 10:00 - 20:00 h
Cerrado: todos los lunes. 24, 25, 31 diciembre; 1 y 6 enero
El mapa del viejo Madrid puede dibujarse a través de los oficios que han dado nombre a sus calles. Latoneros, Cuchilleros, Curtidores o Bordadores son solo algunos ejemplos.
Consulta ya el programa de la Navidad 2025-2026 en la web oficial.
Incluye el Abono para el Transporte Público
Las mejores vistas
¡Compra online el mejor recuerdo!