2025 es el año del centenario de la Cuesta de Moyano, del nuevo Centro Danza Matadero, de Carmen Martín Gaite y de la gira de despedida del mítico Joaquín Sabina (con múltiples paradas en Madrid).
Además, aún puedes disfrutar de mucho más deporte (la Liga 2025-2026, la San Silvestre Vallecana...), mucha música , las más interesantes exposiciones (Mengs, en del Museo del Prado; Maruja Mallo, en el Reina Sofía; Pollock y Warhol, en el Thyssen; Disney: The Exhibition. 100 Años de magia, en Fundación Canal o Cleopatra, la exposición inmersiva, en MAD - Madrid Artes Digitales) y la mejor cartelera de teatro y de musicales (con el estreno en los meses finales de año, de Wicked, el musical, Cenicienta, Oliver Twist, el musical y Los miserables).
Y, como todos los años, no te pierdas las citas anuales madrileñas que aún restan como el Festival Internacional de Jazz de Madrid o la Navidad
Una selección de obras de títeres y marionetas pensadas para el disfrute de los más pequeños (Teatro de Títeres de El Retiro). 15 y 16 nov 12:30 h - Ha nacido una bufona - La Pícara Locuela (Castilla y León). A partir de 5 años.
Un proyecto que reúne conciertos didácticos, historias musicales con proyecciones, teatro y música para toda la familia (Centro Cultural Daoíz y Velarde. 28 sept a 6 jul 2026. Consultar programación).
Productores de Sonrisas regresa con un nuevo espectáculo que reúne lo mejor del circo, la música y la danza (IFEMA MADRID. Vier a dom. Hasta 18 ene). Entradas a la venta
Basado en el cuento de Míriam Tirado que habla de los vínculos invisibles que unen a las personas queridas (Teatro Alcázar. Sábados y domingos).
Espectáculo familiar que relata una historia diferente a través de personajes muy originales y una banda de rock (CaixaForum Madrid. Sáb y dom. 8 a 30 nov).
Uno de los ilusionistas más aclamados de España y mentor de El Mago Pop presenta un espectáculo que combina grandes ilusiones y humor (Teatro Marquina. Jueves a domingos. 14 nov a 11 ene).
El clásico montaje navideño se ha convertido en una cita imprescindible de la Navidad madrileña (Teatro Circo Price. Mar-dom. 21 nov a 6 ene). Entradas a la venta
Adaptación teatral musical de la película de animación Buscando a Nemo, donde los niños y niñas podrán aprender sobre la importancia del océano (Gran Teatro Pavón. 29 noviembre).
Un encantador musical de temática navideña que reúne a los personajes más entrañables de los cuentos populares (Teatro Rialto. Sáb y dom. 29 nov a 4 ene). Entradas a la venta
Décima temporada de esta versión del clásico infantil que reúne casi 20 personajes, acrobacias y grandes canciones (Teatro Maravillas. 30 nov, 14 y 28 dic, 11 y 25 ene, 8 y 22 feb, 8 y 22 mar). Entradas a la venta
La compañía La Maquineta presenta la cuarta temporada de este musical para toda la familia basado en el clásico de Lewis Carroll (Teatro Lara - Sala Cándido Lara. 30 nov; 6, 8, 14 y 20 dic; 3 y 18 ene; 1 y 15 feb;1 y 15 mar; 4 y 12 abr; 2 y 17 may; 7 y 21 jun). Entradas a la venta
Un recorrido donde la imaginación, la luz y la música se combinan para crear un paseo nocturno único (Parque de la Alhóndiga, Getafe. 5 dic a 7 ene).
Los miembros de la Academia Glee Club protagonizan una versión de este popular musical (Teatro Bellas Artes. Sáb a mar. 6 dic a 4 ene). Entradas a la venta
El director Edgar Martín presenta la nueva temporada de este concierto teatralizado que adentra a los niños en la música clásica (Teatro Lara - Sala Cándido Lara. 7 y 28 dic, 4 ene, 8 feb, 8 mar, 19 abr y 10 may).
El salón de ocio infantil y juvenil acude a su cita anual con la diversión familiar (IFEMA MADRID. 20 dic a 4 ene en 2024).
Disfruta de la decimocuarta edición de la carrera más entrañable en vísperas de las fiestas navideñas (Salida/Meta: Paseo de Recoletos. 21 diciembre).
Ciclo anual dedicado a la exhibición y realización de actividades relacionadas con el mundo de los títeres y las marionetas (Teatro Valle-Inclán - Sala El Mirlo Blanco. 4 oct a 14 jun).
Los Reyes Magos visitan del 5 al 6 de enero cada una de las casas de Madrid, pero la tarde anterior, recorren las calles en una cabalgata espectacular (5 ene, de 18 a 21 h)
Un musical de Georgina Cort y Josep Ferré pensado para toda la familia que se centra en el valor y la amistad (Teatro Sanpol. 18 ene, 29 mar y 7 jun).
Nuevo y sorprendente espectáculo para toda la familia lleno de acrobacias y espectaculares coreografías sobre el hielo (Movistar Arena. 12 a 15 febrero 2026).
Espectáculo musical basado en El Principito ganador al mejor espectáculo revelación en los Premios MAX 2021, que realiza una autobiografía poética de su autor Antoine de Saint-Exupéry (Rooftop Lírico - Teatro Calderón. Vier-dom. 13 feb a 5 abr). Entradas a la venta
El festival celebra una nueva edición acogiendo espectáculos que combinan teatro, títeres, circo, videocreación y performance (Varios espacios. Marzo 2026).
Experiencia que transporta al corazón del Egipto helenístico para redescubrir a una de las mujeres más fascinantes de la historia (MAD - Madrid Artes Digitales. Centro de Experiencias Inmersivas. Mar-dom). Entradas a la venta
Una producción inmersiva que invita a adentrarse en la historia del arte español (Nomad Museo Inmersivo. Lunes a domingos).
Exposición que reúne las obras más destacadas del arte del siglo XX presentes en las colecciones Masaveu de artistas como Pablo Picasso, Sorolla o Salvador Dalí (Fundación María Cristina Masaveu Peterson. Hasta 19 jul).
El artista presenta una obra ideada para las lonas que recubren el edificio durante el primer año de trabajos de restauración (Palacio de Cristal. Hasta 7 ene 2026).
Una experiencia inmersiva basada en la exitosa franquicia cinematográfica de Jurassic World (Espacio Ibercaja Delicias. Miér-dom). Entradas a la venta
La exposición reúne obras clave del artista cántabro que integran pintura, escultura, arquitectura e instalaciones (CentroCentro. Hasta 14 dic).
Muestra que reúne una selección de obras del artista considerado como una de las figuras más originales del arte español del siglo XIX (Museo del Prado. Hasta 25 enero 2026).
Una experiencia única en la que descubrir a la artista mexicana desde una perspectiva inédita y profunda (Paseo del Pintor Rosales, 30. Miér-dom. Hasta 31 diciembre).
Exposición que conmemora el centenario de la cámara Leica I con un recorrido visual por la fotografía de calle, el paisaje urbano, el retrato o la naturaleza (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. Hasta 11 ene). Entrada gratuita.
Un completo recorrido por la trayectoria del fotógrafo estadounidense a través de más de 200 fotografías (Fundación Mapfre. Sala Recoletos. Hasta 18 ene).
Primera gran retrospectiva dedicada a uno de los pintores más cosmopolitas y de más refinada técnica de su época (Fundación Mapfre. Sala Recoletos. Hasta 18 ene). Entrada gratuita del 3 al 9 nov
Gran experiencia interactiva que incluye desde clásicos de Disney hasta los lanzamientos recientes de Marvel, Pixar y Star Wars (Fundación Canal Sala Castellana 214. Hasta 11 ene). Entradas a la venta
Madrid acoge la mayor retrospectiva sobre el fotógrafo que cambió la historia del fotoperiodismo (Círculo de Bellas Artes. 2 oct a 25 ene).
Exposición inmersiva que conecta el juego físico con el digital a través de espectaculares creaciones y experiencias interactivas (OXO. Museo del Videojuego en Madrid. A partir 3 octubre).
Muestra que reúne por primera vez diecinueve piezas de las treinta y nueve que integran la colección de fotoesculturas de la galería (Galería de las Colecciones Reales. Hasta 18 enero).
Exposición que propone un diálogo entre los dos países sobre regeneración urbana, sostenibilidad y arquitectura contemporánea (La Casa de la Arquitectura. Hasta 30 abril).
La mayor retrospectiva hasta la fecha de una de las artistas más innovadoras de la vanguardia (Museo Reina Sofía. Hasta 16 marzo).
Una exposición única que revela el intenso diálogo entre el expresionismo y el cine durante las primeras décadas del siglo XX (Fundación Canal. Sala Mateo Inurria. Hasta 4 ene).
Homenaje al artista con motivo del centenario de su nacimiento y la celebración de los cien años del edificio de la institución (Círculo de Bellas Artes. 10 oct a 11 ene).
Nueva interpretación del hallazgo arqueológico realizado a principios del siglo XX (Museo Arqueológico Nacional. Hasta 25 ene).
Las obras de Jackson Pollock y Andy Warhol protagonizan esta exposición de arte del siglo XX (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Hasta 25 ene).
Exposición que reúne cincuenta obras maestras de genios de la talla de Picasso y Klee, que pertenecieron al marchante y coleccionista alemán (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Hasta 1 feb).
Un viaje por la obra del artista que cuestiona las condiciones mismas de la pintura, pero también su situación emocional y política (CaixaForum Madrid. Hasta 22 feb).
Una cuidada selección de tarjetas de visita y objetos vinculados a la cultura fotográfica del siglo XIX español (Museo del Romanticismo. Hasta 25 ene).
El artista británico de origen ghanés reformula ahora su muestra más ambiciosa y experimental hasta la fecha (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. 4 nov a 8 feb).
Exposición del colectivo artístico Metahaven que trabaja varias disciplinas como el cine, el diseño y la escritura (Matadero Madrid - Nave Una . 6 a 30 noviembre).
Primera gran exposición dedicada a la marca deportiva Nike con un recorrido por su legado de innovación, diseño y cultura (TeamLabs Madrid. Hasta 30 diciembre).
Una muestra que recorre una mirada contemporánea del Renacimiento y del Barroco de la mano del icónico artista (Museo del Prado. 18 nov a 8 mar).
Desde finales de noviembre a Reyes, la ciudad expone múltiples nacimientos para celebrar la Navidad. Consulta Belenes en la ciudad en la web oficial de Navidad Madrid 2025-2026
La exposición monográfica más importante hasta la fecha dedicada al pintor alemán que presenta aproximadamente 150 obras (Museo del Prado. 22 nov a 1 mar).
Muestra que se centra en los noticiarios y documentales NO-DO y qué significado conserva hoy este material para la sociedad (Filmoteca Española. 3 dic a 26 jul).
Un viaje a través de la fascinante vida y legado de la reina Victoria Eugenia de Battenberg (Galería de las Colecciones Reales. 3 dic a 5 abr).
Instalación especial en torno a una de las obras más representativas del artista (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. 3 feb a 24 may).
La primera retrospectiva en España dedicada al artista danés que reúne casi un centenar de obras (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. 17 feb a 31 may).
Muestra dedicada a uno de los pintores suecos más destacados de finales del siglo XIX y principios del XX (Fundación MAPFRE. Sala Recoletos. 19 feb a 17 may).
Exposición que reúne cerca de 200 obras de la fotógrafa estadounidense en un recorrido completo por su trayectoria y su singular visión del mundo (Fundación MAPFRE. Sala Recoletos. 19 feb a 17 may).
Muestra que ofrece un recorrido por la vida e influencia de la figura de uno de los hombres más poderosos de su época (CaixaForum Madrid. 9 abr a 4 oct 2026).
Una monográfica dedicada a la artista polaca cuyo trabajo combina una técnica pictórica minuciosa con un contenido provocador y subversivo (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. 26 may a 6 sept 2026).
¡Descubre Centro Danza Matadero!
Un increíble espectáculo de flamenco que toca todos los palos que sustentan este arte (Teatro Flamenco Madrid. Lunes a domingos).
Luis Merlo, Natalia Millán, Juanan Lumbreras y Clara Sanchis protagonizan una versión de Jordi Galcerán de la obra de la dramaturga francesa Yasmina Reza (Teatro Alcázar. Miér-dom).
Josema Yuste dirige y protagoniza esta divertida comedia escrita por Alberto Papa-Fragomén y Rodrigo Sopeña que estrena su tercera temporada (Teatro Muñoz Seca. Miér-sáb).
Esta nueva temporada incluye grandes obras clásicas como La dama boba, El perro del hortelano, Don Gil de las calzas verdes y La francesa Laura (Centro Cultural Casa del Reloj - Nave de Terneras. 18 sept a 28 dic).
Imanol Arias y María Barranco protagonizan una comedia que explora los secretos y las verdades dentro de la vida en pareja (Teatro Bellas Artes. Miér-dom).
El dúo humorístico formado por los hermanos Jorge y César Cadaval presenta la segunda temporada de su divertido espectáculo (Capitol Gran Vía. Vier-dom).
Pablo Puyol y Julia Möller lideran el elenco de este espectáculo inspirado en hechos reales que recorre la vida del popular ilusionista (Teatro Calderón. Juev-dom). Entradas a la venta
Séptima temporada de esta comedia que ha arrasado en Broadway y Londres (Teatro Amaya. Martes a domingos. 15 oct a 30 nov). Entradas a la venta
Un universo sensorial jamás visto en Europa que reúne a artistas internacionales en un show que fusiona tradición y vanguardia (Gran Carpa junto al Palacio de Hielo. Hasta 18 enero).
Okapi Producciones Teatrales presenta una obra que homenajea al poeta y dramaturgo Miguel Hernández utilizando la música de Joan Manuel Serrat (Rooftop Lírico - Teatro Calderón. Jue-dom. 24 oct a 30 nov).
Productores de Sonrisas regresa con un nuevo espectáculo que reúne lo mejor del circo, la música y la danza (IFEMA MADRID. Vier a dom. Hasta 18 ene). Entradas a la venta
El mejor festival de arte escénico del país celebra su 43º aniversario con una programación que destaca siempre por su marcado sello internacional (Varios espacios. 6 a 30 noviembre).
Pablo Remón dirige una obra sobre la crisis de la mediana edad y el cambio de rumbo en la vida (Teatro María Guerrero. Martes a domingos. 7 nov a 28 dic).
Una versión de la novela de Carmen Kurtz sobre la identidad, el amor y las heridas (Teatro Español. Martes a domingos. Hasta 23 dic).
El director José Luis Gómez lidera una obra basada en el pedagogo Francisco Ferrer i Guardia (Teatro de La Abadía - Sala Juan de la Cruz. Mar-dom. 13 nov a 7 dic).
La mayor producción de magia nunca vista en Europa regresa de la mano de uno de los mejores ilusionistas de la escena internacional (GTM Espacio La Vaguada. Jueves a domingos. 14 nov a 18 ene). Entradas a la venta
Uno de los ilusionistas más aclamados de España y mentor de El Mago Pop presenta un espectáculo que combina grandes ilusiones y humor (Teatro Marquina. Jueves a domingos. 14 nov a 11 ene).
La bailaora estrena una obra flamenca sobre el impulso que precede al arte (Centro Danza Matadero - CDM. Miércoles a domingos. 15 a 23 noviembre).
Un viaje por todo lo que ofrece este arte: castañuelas, batas de cola, abanicos y bellos vestuarios junto con música original (Capitol Gran Vía. 7, 19 y 26 noviembre). Entradas a la venta
Ciclo que presenta una vez al mes a grandes artistas del baile y del cante flamenco. Salomé Ramírez & Miguel Ángel Heredia. Los Caminos del Cante (Jerez), cita de nov (19 a 21). (Salón Baile Teatro Real. Oct-jun).
Iván López Reynoso es el director musical de esta zarzuela cómico-fantástica dividida en tres actos y representada en verso (Teatro de la Zarzuela. Miércoles a domingos. 19 a 30 noviembre).
El clásico montaje navideño se ha convertido en una cita imprescindible de la Navidad madrileña (Teatro Circo Price. Mar-dom. 21 nov a 6 ene). Entradas a la venta
La actriz y cantante Lolita Flores representa un monólogo que reflexiona sobre el personaje creado por Lorca (Teatro Bellas Artes. Miércoles a domingos. 26 nov a 15 feb).
El dúo Pantomima Full formado por Rober Bodegas y Alberto Casado regresa a los escenarios con su tercer espectáculo de humor absurdo (Teatro Alcázar. 28 nov y 19 dic).
María José Goyanes, Emilio Gutiérrez Caba y Marta Gutiérrez-Abad protagonizan esta obra que revive la relación sentimental y epistolar entre Galdós y Pardo Bazán (Teatro Bellas Artes. Lun y mar. 21 oct - 2 dic).
Nueva edición del mayor festival de danza moderna para jóvenes artistas españoles donde podrán verse doce proyectos coreográficos (Conde Duque. 3 a 7 diciembre).
La compañía presenta tres piezas que recorren el legado de Manuel de Falla con la música de Dani de Morón como hilo conductor (Teatros del Canal - Sala Roja Concha Velasco. Martes a domingos. 4 dic a 4 ene).
Producción de Damiano Michieletto sobre la ópera de Bizet, que arroja una nueva luz sobre la lujuria, la violencia y la pasión de la popular ópera (Teatro Real. 10, 11, 13, 14, 16, 17, 19, 20, 23, 26, 27, 29 y 30 dic y 2, 3 y 4 ene).
La Compañía Nacional de Danza presenta un programa que reúne el trabajo de los coreógrafos Georges Balanchine, William Forsythe y Jacopo Godani (Teatro de la Zarzuela. Martes a domingos. 11 a 21 diciembre).
Un espectáculo que combina circo, teatro y efectos especiales para explorar los límites entre lo humano y lo artificial (Escenario Puerta del Ángel. 13 dic a 18 ene).
José Luis Sixto dirige una adaptación de Adrián Perea sobre el famoso musical de Jonathan Larson que cumple su 30º aniversario (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Guirau. Mar-dom. 23 dic a 25 ene). Entradas a la venta
Carlos Rodríguez estrena en Madrid una obra que homenajea al mítico Corral de la Morería en su 70º aniversario (Teatros del Canal - Sala Roja Concha Velasco. 16 a 18 enero).
El bailaor estrena en la Comunidad de Madrid un espectáculo flamenco sobre lo humano (Teatros del Canal - Sala Roja Concha Velasco. 23 a 25 enero).
Segunda edición de este festival especialmente dirigido al público juvenil y adulto, que reivindica la dramaturgia del riesgo como máxima expresión de este arte (Teatros del Canal. 12 feb a 1 mar).
El festival celebra una nueva edición acogiendo espectáculos que combinan teatro, títeres, circo, videocreación y performance (Varios espacios. Marzo 2026).
Un espectáculo musical que rinde homenaje a Chavela Vargas de la mano de artistas como la cantante Rozalén y la actriz Luisa Gavasa (Teatro Marquina. Jueves a domingos. 12 a 29 marzo).
Aitana Sánchez-Gijón lidera el reparto de esta adaptación de la famosa obra de Jacinto Benavente sobre el amor prohibido (Teatro Español. Martes a domingos. 13 mar a 26 abr 2026).
Le Poème Harmonique ofrece una única función de la tragedia opéristica de Jean-Baptiste Lully (Teatro Real. 15 marzo 2026).
La compañía canadiense representa un deslumbrante espectáculo centrado en un bullicioso ecosistema rebosante de vida y extraordinarias aventuras (Movistar Arena. 19 a 22 marzo 2026).
El prestigioso director Ernesto Caballero adapta la famosa obra de Ingmar Bergman sobre la vida y el arte (Teatro Español. Martes a domingos. 4 abr a 17 may 2026).
El actor José Sacristán da un tributo teatral al actor y director Fernando Fernán Gómez (Teatro Bellas Artes. Martes a domingos. 29 abr a 28 jun).
El festival que reúne año tras año lo mejor de la danza nacional e internacional celebra su 40 edición (Sede principal: Teatros del Canal. Durante mayo).
La bailaora regresa a Madrid con su espectáculo homenaje al gran maestro Paco de Lucía (Teatro Gran Vía. Juev-dom. 7 a 31 mayo).
El coreógrafo Goyo Montero trae un montaje de danza moderna inspirado en las Variaciones Goldberg de Bach (Centro Danza Matadero - CDM. 7 a 9 mayo).
Juan Carlos Pérez de la Fuente dirige un homenaje a Fernando Fernán Gómez basado en su discurso de ingreso en la RAE (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Jardiel Poncela. Martes a domingos. 7 a 31 mayo).
El bailarín y coreógrafo sueco Mats Ek lidera una reinterpretación contemporánea del clásico de Shakespeare (Teatro Real. 7 a 10 mayo 2026).
El director francés Thomas Jolly lidera esta ópera que cuenta con un reparto estelar que recrea la versión de Charles-François Gounod (Teatro Real. 27, 28, 30 y 31 may y 1, 3, 4, 6, 7, 9, 10, 12 y 13 jun 2026).
Una obra con texto y dirección de Juan Mairena que rinde homenaje al séptimo arte y a las divas de la gran pantalla (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Jardiel Poncela. 4 a 21 junio).
Beatriz Argüello protagoniza esta obra sobre Carmen Díez de Rivera dirigida por Fernando Soto (Gran Teatro Pavón. Martes a domingos. 9 a 28 junio 2026).
Evento cultural que transforma la ciudad en un escenario vivo para el flamenco en el que se darán cita lo mejor y más valioso de este arte (Centro neurálgico: Conde Duque. 2027 -fechas por definir-).
Disfruta de la emoción de las carreras de caballos... y de mucho más (Hipódromo de la Zarzuela. Temporada de otoño a partir del 3 de sept. Carreras 3, 11, 14, 21, 28 sep; 5, 12, 19 y 26 oct; 2, 9, 16, 23 y 30 nov y 23 y 28 dic -Family Day-).
El equipo italiano ahora a las órdenes de Cristian Chivu visita a los rojiblancos para disputar un emocionante encuentro (Estadio Riyadh Air Metropolitano. 26 noviembre).
El estadio madrileño ejerce de sede para albergar una de las grandes citas del fútbol femenino europeo (Estadio Riyadh Air Metropolitano. 2 diciembre).
Los de Xabi Alonso se enfrentan al conjunto de Vigo en esta nueva jornada (Estadio Bernabéu. 7 diciembre).
Los de Xabi Alonso afrontan una nueva jornada de la Champions recibiendo en casa al conjunto de Pep Guardiola (Estadio Bernabéu. 10 diciembre).
El feudo madridista acoge este choque frente al club sevillano en un partido apasionante (Estadio Bernabéu. 21 diciembre).
Disfruta de la decimocuarta edición de la carrera más entrañable en vísperas de las fiestas navideñas (Salida/Meta: Paseo de Recoletos. 21 diciembre).
La prueba atlética más multitudinaria de España celebra el último día de 2025 su 61ª edición. (Estadio Bernabéu a Estadio de Vallecas). ¡Inscripciones abiertas!
El club de fútbol monegasco de Adi Hütter visita el terreno de juego madrileño para disputar esta nueva jornada de Champions (Estadio Bernabéu. 20 enero).
El equipo blanco se enfrenta al club monegasco que juega a las órdenes del entrenador griego Vassilis Spanoulis (Movistar Arena. 22 enero).
Madrid vuelve a acoger una cita del circuito que reúne los mejores eventos de pista corta del mundo (CDM Gallur. 6 febrero).
El conjunto madrileño afronta este emocionante encuentro recibiendo en casa al conjunto alemán entrenado por Gordon Herbert (Movistar Arena. 26 febrero).
Por primera vez en su historia, Madrid acoge una de las rondas del Campeonato del Mundo de Fórmula E (Circuito de Madrid Jarama-RACE. 21 marzo 2026).
Los merengues de Xabi Alonso reciben a los de Simeone para disputar el segundo derbi de esta temporada (Estadio Bernabéu. 22 marzo).
Disfruta de un bello y monumental recorrido con salida y final en el Paseo de Recoletos (22 marzo 2026). ¡Inscríbete ya!
Los del Cholo reciben a los culés en un partido clave en la pelea por el título liguero (Estadio Riyadh Air Metropolitano. 5 abril).
Los mejores tenistas del mundo juegan dos semanas en Madrid (Caja Mágica. 20 abr a 3 may 2026). ¡Compra tu entrada para 2026!
Uno de los eventos deportivos más importantes a nivel español celebra su 48ª edición contando con tres distancias: maratón, media maratón y 10k (26 abril 2026). ¡Inscripciones abiertas!
Desde 2004 se celebra esta multitudinaria carrera que cada edición reúne en Madrid a más de 35 000 corredoras (10 mayo 2026 -por confirmar-).
Los mejores jinetes de la hípica mundial se reúnen en la 115ª edición de una de las citas ineludibles del calendario internacional (Club de Campo Villa de Madrid. Mediados mayo 2026).
La gira mundial para celebrar los 100 años de los magos del baloncesto regresa a la ciudad para deleitar al público con sus mates imposibles (Movistar Arena. 19 mayo).
Madrid acoge una nueva edición de uno de los torneos más populares y con más tradición de Europa (Club de Campo Villa de Madrid. 8 a 11 octubre). Entradas a la venta
El estadio albergará su segunda final de la máxima competición europea de clubes en menos de una década (Estadio Riyadh Air Metropolitano. Mayo 2027).
La ciudad ha sido escogida para albergar la Fase de Grupos y la Fase Final íntegra del campeonato europeo de baloncesto (Movistar Arena. Verano 2029).
La emblemática feria de libros de Madrid cumple un siglo de vida y se celebra con un amplio programa de actividades (Librerías de la Cuesta de Moyano. Marzo a diciembre 2025).
Experiencia que transporta al corazón del Egipto helenístico para redescubrir a una de las mujeres más fascinantes de la historia (MAD - Madrid Artes Digitales. Centro de Experiencias Inmersivas. Mar-dom). Entradas a la venta
Disfruta de los espectaculares cambios de guardia (Palacio Real de Madrid. Cambio de Guardia: miér y sáb) / Relevo Solemne: una vez al mes: Próxima celebración: diciembre -fecha por confirmar.
Una producción inmersiva que invita a adentrarse en la historia del arte español (Nomad Museo Inmersivo. Lunes a domingos).
Una experiencia inmersiva basada en la exitosa franquicia cinematográfica de Jurassic World (Espacio Ibercaja Delicias. Miér-dom). Entradas a la venta
Una experiencia única en la que descubrir a la artista mexicana desde una perspectiva inédita y profunda (Paseo del Pintor Rosales, 30. Miér-dom. Hasta 31 diciembre).
Show renovado de esta inigualable experiencia musical y gastronómica (ESPACIO WAH, en IFEMA MADRID. Jueves a domingos). Entradas a la venta
Un espectáculo inmersivo y dinner show con música en vivo producido por Nacho Cano (Cines Callao / Callao City Lights. Viernes a domingos. 12 sept a 30 nov).
Exposición inmersiva que conecta el juego físico con el digital a través de espectaculares creaciones y experiencias interactivas (OXO. Museo del Videojuego en Madrid. A partir 3 octubre).
Nueva edición del Festival Internacional de cine lésbico, gay y transexual de Madrid protagonizada por jóvenes LGBTI+ activistas, inconformistas y amantes del cine (Varias sedes. 11 a 23 de noviembre).
Encuentra tus regalos de Reyes en cualquiera de los muchos mercadillos que pueblan la ciudad estas fechas... (Por todo Madrid. De finales de nov a principios de ene).
Las Meninas de Velázquez llenan un año más las calles de Madrid con la llegada del otoño (Varias localizaciones. 15 nov a 15 dic). Consulta la ruta Meninas Madrid Gallery 2025
Propuesta cultural, artística y comercial de los comerciantes de la zona con actividades para todas las edades (Barrio de las Letras - Calle Huertas. Próxima edición: 22 nov. Ediciones especiales Navidad. 13 y 20 diciembre).
Naviluz vuelve a recorrer las calles de Madrid estas navidades para disfrutar de la iluminación navideña (23 nov a 6 ene 2026).
Experiencia navideña para disfrutar de la naturaleza con diferentes espectáculos, zonas de restauración y mercadillos (Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense. 27 nov a 4 ene 2026). Entradas a la venta
Jornadas que dan la oportunidad de conocer la Cámara Alta por dentro (Palacio del Senado. 28 y 29 noviembre).
Un recorrido donde la imaginación, la luz y la música se combinan para crear un paseo nocturno único (Parque de la Alhóndiga, Getafe. 5 dic a 7 ene).
Un espectáculo que combina circo, teatro y efectos especiales para explorar los límites entre lo humano y lo artificial (Escenario Puerta del Ángel. 13 dic a 18 ene).
¡Vive en directo el sorteo de lotería más popular de España! (Teatro Real. 22 diciembre).
Pasa la Nochevieja en Madrid. Despide el año tomándote las doce uvas al ritmo de las campanadas del reloj de la Puerta del Sol (31 diciembre). ¡El 30 son las Preuvas!
Los Reyes Magos visitan del 5 al 6 de enero cada una de las casas de Madrid, pero la tarde anterior, recorren las calles en una cabalgata espectacular (5 ene, de 18 a 21 h)
El Ayuntamiento de Madrid celebra todos los años el día de San Antonio Abad, las fiestas del patrón de los animales (15 al 18 de enero de 2026. Desde unos días antes, venta de panecillos en la iglesia de San Antón)
Madrid acoge el mayor evento del sector del café para amantes y profesionales (IFEMA MADRID - Pabellón 14. 14 a 16 febrero).
Del viernes de Carnaval al Miércoles de Ceniza, Madrid se rinde año tras año a a la fiesta del juego de identidades, con fiestas y pasacalles (14 a 18 febrero 2026). ¡No te olvides de probar la sardina de carnaval!
El 17 de febrero comenzará el Año del Caballo y, por undécimo año consecutivo, Madrid lo celebrará con un completo programa de actividades (Usera, escenario principal de las celebraciones).
El típico plato madrileño protagoniza un recorrido gastronómico por toda la Comunidad de Madrid (Varios locales. Feb-Marzo 2026. Por confirmar).
El Carnaval madrileño finaliza con este popular entierro y un desfile de enormes figuras (Recorrido: San Antonio de la Florida-Fuente del Pajarito. 18 feb 2026)
Vigesimosegunda edición del festival con una programación multidisciplinar que reúne a talentos femeninos de disciplinas como la música, el teatro y la danza (Varios espacios. Mes de marzo).
Procesiones, el ciclo de música de órgano de San Ginés, un concierto en la Almudena, saetas, la tamborrada y muchos platos típicos (27 mar a 5 abr 2026).
La exposición de interiorismo más exclusiva de Europa celebra su edición número 61 (Edificio por definir. Abril-mayo 2026).
El certamen taurino más prestigioso del mundo regresa un año más (Plaza de toros Monumental de Las Ventas. Principios de mayo a mediados de junio).
El Festival Internacional de Documentales de Madrid celebra su vigesimotercera edición (Sede principal: Cineteca Matadero. Mediados de mayo).
Los madrileños celebramos a nuestro patrón, San Isidro Labrador, el 15 de mayo. ¡Vive la tradición en su Pradera, con limonada y rosquillas listas y tontas! (Del 8 al 17 de mayo en 2026)
Madrid celebra una de las fiestas católicas más importantes del año. No te pierdas la procesión con la espectacular Custodia del siglo XVI, icono de la orfebrería renacentista española (Día del Corpus 2026: 4 de junio. Procesión: 7 junio, por confirmar)
Vive la tradición de los alfileres y de las modistillas y prueba el tradicional pan del santo (Parque de la Bombilla y Ermita de San Antonio de la Florida. Alrededor del 13 de junio).
Madrid es uno de los mejores destinos LGTBIQA+ del mundo. Y sus fiestas del Orgullo son una cita obligada para miles de personas (25 jun a 5 jul 2026).
El festival que llena todos los veranos de Madrid de multitud de propuestas culturales y de ocio (Varios espacios. Julio y agosto).
Vive el más Madrid más castizo y popular en las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y Virgen de la Paloma (5 al 8, 9 al 12 y 14 al 17 agosto en 2025).
Disfruta del desfile de la Fiesta Nacional de España (Paseo del Prado y Paseo de Recoletos. Del Real Jardín Botánico a la Plaza de Colón. 12 octubre).
Celebra con nosotros la festividad de la patrona de Madrid (Alrededor 9 nov). ¡Prueba la Corona de la Almudena!
La mayor producción musical jamás presentada en España alcanza ya su 15ª temporada. Más de 112 millones de espectadores en todo el mundo (Teatro Lope de Vega. Mar-dom). Entradas a la venta
Una nueva producción del clásico musical, pero con un enfoque moderno e inmersivo (UMusic Hotel Teatro Albéniz. Martes a domingos). Entradas a la venta
El espectacular musical de Broadway basado en el cuento de hadas llega por fin a Madrid (Teatro Coliseum. Mar-dom). Entradas a la venta
El fenómeno musical de Broadway llega a Madrid para cautivar con su extraordinaria historia y sus mágicas melodías (Nuevo Teatro Alcalá. Mar-dom). ¡Entradas a la venta!
Pablo Puyol y Julia Möller lideran el elenco de este espectáculo inspirado en hechos reales que recorre la vida del popular ilusionista (Teatro Calderón. Juev-dom). Entradas a la venta
Nueva temporada del musical producido por Brian May y Roger Taylor basado en las canciones de Queen (Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío. Viernes a domingos). Entradas a la venta
La comedia musical más salvaje, gamberra e indecentemente divertida de la que todo el mundo habla (Teatro Rialto. Martes a domingos. Desde 24 oct). Entradas a la venta.
Basado en el cuento de Míriam Tirado que habla de los vínculos invisibles que unen a las personas queridas (Teatro Alcázar. Sábados y domingos).
Esta adaptación original del clásico de Charles Dickens llega primera vez a España para ofrecer una experiencia musical única (Teatro La Latina. Miér-dom.). Entradas a la venta
Llega a Madrid el estreno mundial de un innovador musical basado en el best-seller de éxito mundial del escritor Ken Follett (Teatro Gran Vía. Martes a domingos. 20 nov a 1 feb). Entradas a la venta
El musical que ha conquistado al mundo visita Madrid coincidiendo con la celebración del 40º aniversario de su estreno en Londres (Teatro Apolo. Estreno 28 noviembre 2025). Entradas a la venta
Un encantador musical de temática navideña que reúne a los personajes más entrañables de los cuentos populares (Teatro Rialto. Sáb y dom. 29 nov a 4 ene). Entradas a la venta
La compañía La Maquineta presenta la cuarta temporada de este musical para toda la familia basado en el clásico de Lewis Carroll (Teatro Lara - Sala Cándido Lara. 30 nov; 6, 8, 14 y 20 dic; 3 y 18 ene; 1 y 15 feb;1 y 15 mar; 4 y 12 abr; 2 y 17 may; 7 y 21 jun). Entradas a la venta
Los miembros de la Academia Glee Club protagonizan una versión de este popular musical (Teatro Bellas Artes. Sáb a mar. 6 dic a 4 ene). Entradas a la venta
José Luis Sixto dirige una adaptación de Adrián Perea sobre el famoso musical de Jonathan Larson que cumple su 30º aniversario (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Guirau. Mar-dom. 23 dic a 25 ene). Entradas a la venta
La compañía OnBeat representa un montaje musical con los éxitos de las dos décadas más prodigiosas de la historia (Teatro Gran Vía. 31 diciembre).
El exitoso musical visita Madrid con una reposición dirigida por Antonio Banderas sobre la versión de Emilio Aragón (Gran Teatro Pavón. Martes a domingos. 21 ene a 1 mar). ¡Entradas a la venta!
Espectáculo musical basado en El Principito ganador al mejor espectáculo revelación en los Premios MAX 2021, que realiza una autobiografía poética de su autor Antoine de Saint-Exupéry (Rooftop Lírico - Teatro Calderón. Vier-dom. 13 feb a 5 abr). Entradas a la venta
Nueva edición del festival que reúne a consagrados artistas y nuevos talentos de la escena jazzística (Varios locales. Hasta 30 nov. Consultar fechas).
Ciclo que presenta una vez al mes a grandes artistas del baile y del cante flamenco. Salomé Ramírez & Miguel Ángel Heredia. Los Caminos del Cante (Jerez), cita de nov (19 a 21). (Salón Baile Teatro Real. Oct-jun).
El cantante se sube al escenario madrileño varios días para celebrar sus 25 P*t*s Años de carrera musical (Movistar Arena. 14, 15, 21, 22, 28 y 29 nov; 12, 13,19 y 20 dic 2025).
El artista considerado como el rey del trap regresa a Madrid como parte de su nueva gira Europe Tour 2025 (Movistar Arena. 23 y 24 noviembre).
Uno de los mejores cantautores de la música española se despide de los escenarios con una gira muy especial con múltiples paradas en Madrid (Movistar Arena. 12, 17, 25 y 30 nov).
Ciclo que reúne nueve conciertos de la mano de intérpretes nacionales e internacionales como Sheila Blanco, Antonio Lizana o Moisés Sánchez, entre otros (CentroCentro. 13 y 27 nov, 4 y 18 dic).
Las mejores formaciones internacionales del género se reunirán un año más en este clásico navideño (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Guirau. 28 nov a 13 dic).
El icónico artista ofrece una actuación en Madrid junto a su banda como parte de la segunda etapa de su gira One Assassination Under God Tour (Palacio Vistalegre Arena. 28 noviembre).
El aclamado artista británico y cantautor visita Madrid junto a su banda como parte de la gira internacional Wonderful Life Tour 2025 (Movistar Arena. 1 diciembre).
Producción de Damiano Michieletto sobre la ópera de Bizet, que arroja una nueva luz sobre la lujuria, la violencia y la pasión de la popular ópera (Teatro Real. 10, 11, 13, 14, 16, 17, 19, 20, 23, 26, 27, 29 y 30 dic y 2, 3 y 4 ene).
El cantautor, representante de Italia en el festival de Eurovisión 2023, vuelve a España como parte de su nuevo tour europeo (Palacio Vistalegre Arena. 10 diciembre).
El considerado como el mejor festival boutique del mundo regresa a Madrid con la presencia de grandes estrellas como Ricky Martin, India Martínez, Melendi y Miguel Poveda (IFEMA MADRID. 12 a 30 diciembre).
Uno de los artistas más importantes del panorama musical de los últimos años ofrece un concierto como parte del ciclo STARLITE Madrid (IFEMA MADRID. 12 diciembre).
El cantante puertorriqueño regresa a España para interpretar su larga lista de éxitos acompañado de su banda y bailarines (IFEMA MADRID. 13 diciembre).
La conocida cantante multifacética de gran trayectoria visita Madrid con su Greatest Hits Tour (Movistar Arena. 15 diciembre).
La cantante cordobesa ofrece una actuación dentro del ciclo STARLITE Madrid (IFEMA MADRID. 16 diciembre).
La banda murciana visita Madrid como parte de su nueva gira en la que interpretan sus grandes éxitos (Movistar Arena. 16 diciembre).
El cantante y compositor de pop-rock ofrece una actuación como parte de la gira presentación de su más reciente trabajo Lugar Paraíso (Movistar Arena. 17 diciembre).
El cantaor flamenco presenta El árbol de la alegría, un espectáculo navideño único que fusiona tradición y modernidad (IFEMA MADRID. 19 diciembre).
El cantautor regresa a los escenarios con una nueva gira en la que presenta su nuevo álbum de estudio Drapaires Poligoneros (IFEMA MADRID. 19 y 23 diciembre).
La cantante española pone fin a su gira Más D Ana con un concierto especial donde repasa grandes éxitos y presenta temas nuevos (Movistar Arena. 23 diciembre).
El aclamado violinista libanés regresa a Madrid con su nueva gira, Intruso, y su innovadora puesta en escena (Teatro Real. 28 diciembre).
El proyecto musical liderado por Fito Cabrales regresa a los escenarios dentro de su nueva gira Aullidos Tour 25/26 (Movistar Arena. 29 y 30 dic; 8 y 9 may).
Vive las Navidades más solidarias con este recital benéfico de la mano del popular grupo español junto a la formación madrileña (Teatro Real. 5 enero 2026).
Disfruta de la duodécima edición de este referente del circuito nacional de ciclos y festivales en la época de invierno (Varios espacios. Enero a febrero 2026).
El ‘Rey del Vals’ y su orquesta regresan a España para ofrecer uno de sus característicos conciertos llenos de música y humor (Movistar Arena. 29 enero 2026).
La banda de rock y folk ofrece un concierto especial para celebrar su aniversario como parte de la gira 40 años contando cuentos (Movistar Arena. 7 febrero).
La artista argentina visita Madrid para celebrar el concierto de cierre de su gira internacional GRASA Tour (Movistar Arena. 17 febrero).
La banda de Burgos de estilo folk, blues y country ofrece seis conciertos en la ciudad como parte de su nueva gira (La Riviera. 19, 20, 21, 26, 27 y 28 febrero 2026).
La cantante española de pop-indie continúa presentando su álbum Bodhiria dentro de la gira Bodhiria Tour (Movistar Arena. 22 febrero 2026).
La cantante y compositora ofrece un concierto en el que presentará su primer álbum como solista (La Riviera. 22 febrero 2026).
Vigesimosegunda edición del festival con una programación multidisciplinar que reúne a talentos femeninos de disciplinas como la música, el teatro y la danza (Varios espacios. Mes de marzo).
El músico colombiano multi galardonado de los Grammy Latinos ofrece un concierto especial donde repasa 25 años de carrera (Movistar Arena. 1 marzo).
La nueva edición presenta diversas propuestas musicales que alternan estilos y artistas ya consagrados con figuras emergentes (Varios espacios. Marzo-abril).
Una de las bandas con mayor proyección nacional ofrece una doble cita de conciertos en Madrid para la presentación de su nuevo álbum (Movistar Arena. 7 marzo).
La artista australiana, que pasó de los bedroom recordings a la fama, aterriza en Madrid son la gira Return to the Roots (Movistar Arena. 11 marzo 2026).
El artista regresa a los escenarios con El Hombre Invisible, una gira única que combina su nueva música con sus grandes éxitos (La Sala - Movistar Arena. 13 marzo).
Un año más, como parte de la programación de Semana Santa, los mejores maestros organeros vienen a Madrid en este clásico ciclo de música sinfónica (Iglesia de San Ginés. Finales de marzo / principios de abril 2026. Por confirmar).
El ganador de múltiples premios Óscar® y Grammy® regresa a los estadios más grandes del mundo con su nueva gira europea (Movistar Arena. 29 marzo 2026).
La cantante italiana regresa a los escenarios con su nueva gira Yo Canto World Tour 2026/2027 (Movistar Arena. 6 abril).
El aclamado cantante y compositor de rock regresa a los escenarios con su nueva gira El último vals (Teatro Circo Price. 10 abril).
La artista barcelonesa que fusiona el reguetón, el dancehall y trap visita Madrid dentro de una nueva gira en la que presenta su segundo álbum (Movistar Arena. 11, 12 y 14 abril 2026).
El artista británico que formó parte de One Direction visita Madrid con su nueva gira mundial How Did We Get There? en la que presenta su nuevo álbum (Movistar Arena. 13 abril).
La banda de pop rock australiana visita de nuevo Madrid como parte de su nueva gira mundial donde presentan su disco Everyone's A Star (Palacio Vistalegre Arena. 30 abril).
El artista italiano regresa a Madrid como parte de su nueva gira Una historia importante World Tour (Movistar Arena. 4 mayo 2026).
El veterano guitarrista de rock y blues regresa a España después de más de 20 años como parte de su gira europea (Movistar Arena. 7 mayo 2026).
Vuelve uno de los certámenes musicales con más reconocimiento nacional como parte de las Fiestas de San Isidro 2026 (Escenario Plaza de las Vistillas. Mediados de mayo).
El cantante malagueño visita Madrid como parte de su gira internacional Global Tour km0 en la que presenta su nuevo disco (Movistar Arena. 22 mayo 2026).
Manolo García y Quimi Portet, integrantes de la mítica banda de rock español de los 80, regresan a los escenarios tras tres décadas de ausencia (Estadio Riyadh Air Metropolitano. 23 mayo).
El director francés Thomas Jolly lidera esta ópera que cuenta con un reparto estelar que recrea la versión de Charles-François Gounod (Teatro Real. 27, 28, 30 y 31 may y 1, 3, 4, 6, 7, 9, 10, 12 y 13 jun 2026).
La mejor música alternativa de la mano de uno de los festivales de referencia del panorama musical (Fechas y ubicación por definir).
Uno de los grupos más icónicos de la música española regresa a los escenarios con la vocalista Amaia Montero como parte de una gira que promete nostalgia y grandes éxitos (Movistar Arena. 28, 29 y 31 mayo; 22 y 23 sept 2026).
El cantante puertorriqueño visita Madrid como parte de su nueva gira a nivel mundial DeBÍ TiRAR MáS FOToS (Estadio Riyadh Air Metropolitano. 30 y 31 may; 2, 3, 6, 7, 10, 11, 14 y 15 junio).
Conciertos en directo en este bello espacio natural de los mejores artistas nacionales e internacionales (Jardín Botánico Complutense. Jun-jul).
El artista revelación de Estados Unidos visita Madrid dentro de su nueva gira por arenas Wishbone World Tour (Palacio Vistalegre Arena. 6 junio).
El cantautor madrileño ofrece una actuación en el estadio madrileño como parte de su gira mundial ¿Y Ahora Qué? (Estadio Riyadh Air Metropolitano. 20 junio 2026).
La banda estadounidense de rock ofrece en Madrid un doble concierto en Madrid como parte de su gira mundial From Zero World Tour (Auditorio Miguel Ríos Rivas Vaciamadrid. 23 y 24 junio 2026).
Cuarta edición de este festival que reúne la mejor música latina, reggaeton, trap y hip-hop (Sede por confirmar. 26 y 27 junio 2026).
Katy Perry, Bomba Estéreo y La Casa Azul toman parte en la nueva edición de este heterogéneo festival de música iberoamericana (Auditorio Miguel Ríos Rivas Vaciamadrid. 3, 4 y 5 julio 2026).
La nueva gira de Operación Triunfo visita Madrid para repasar los temas más míticos que han interpretado los concursantes (Movistar Arena. 3 julio 2026).
El artista urbano ofrece una actuación en el estadio madrileño como parte de la gira A New Star World Tour (Estadio Riyadh Air Metropolitano. 4 julio).
El mejor festival del verano celebra en 2026 su décimo aniversario con las actuaciones de Foo Fighters, Moby, Florence + The Machine, Twenty One Pilots y Halsey, entre otros (Iberdrola Music. 8 a 11 julio 2026).
La banda estadounidense de rock ofrece un concierto exclusivo como parte de la gira The Black Parade 2026 (Iberdrola Music. 18 julio 2026).
El artista canadiense responsable de grandes éxitos como Blinding Lights o Starboy visita España con su gira After Hours Til Dawn (Estadio Riyadh Air Metropolitano. 28, 29 y 30 agosto).
El icono pop y artista femenina que arrasa en España ofrece una doble actuación como parte de su nueva gira Cuarto Azul World Tour donde presenta su disco más reciente (Movistar Arena. 11, 12, 14 y 15 septiembre 2026).
El cantautor ofrece en Madrid el último concierto de su aclamada gira Spanish Leather Tour (Movistar Arena. 2 octubre 2026).
El cantautor ofrece una actuación en Madrid como parte de su gira mundial con la que celebra el 25º aniversario del álbum ¿Qué pides tú? (La Riviera. 4 noviembre 2026).
La banda alemana de pop rock alternativo ofrece en Madrid su único concierto en España como parte de su nueva gira (Palacio Vistalegre Arena. 23 noviembre 2026).
El dúo musical formado por Eva Amaral y Juan Aguirre regresa a Madrid para poner el cierre a su gira Dolce Vita Tour (Movistar Arena. 28 diciembre 2026).
Evento cultural que transforma la ciudad en un escenario vivo para el flamenco en el que se darán cita lo mejor y más valioso de este arte (Centro neurálgico: Conde Duque. 2027 -fechas por definir-).
La reunión más importante de promoción de la artesanía regional celebra su edición anual (Paseo de Recoletos. Entre Colón y Cibeles. 1 a 30 diciembre 2025).
Exposición, venta y degustación de productos artesanos de gastronomía elaborados por monjes y monjas (Casa de la Panadería. 4 a 8 diciembre).
El salón de ocio infantil y juvenil acude a su cita anual con la diversión familiar (IFEMA MADRID. 20 dic a 4 ene en 2024).
Una de las mayores ferias españolas y una de las más destacadas del sector turístico a nivel mundial. México, país socio en la edición de 2025 (IFEMA MADRID. 21 a 25 enero 2026).
Una cita gastronómica profesional ineludible en la que también el consumidor tiene su lugar (IFEMA MADRID. Enero 2026).
Las marcas españolas presentan las últimas tendencias en textil, calzado y complementos (IFEMA MADRID - Pabellones 8 y 10. 5 a 7 febrero).
Los profesionales del mundo de la bisutería y complementos se dan cita en esta primera edición anual de la feria (IFEMA MADRID - Pabellones 6 y 8. 5 a 7 febrero).
Madrid acoge el mayor evento del sector del café para amantes y profesionales (IFEMA MADRID - Pabellón 14. 14 a 16 febrero).
Novena edición de esta feria especializada dirigida a amantes del arte y coleccionistas (Fundación Carlos de Amberes. Marzo 2026).
La Feria Internacional de Arte Contemporáneo celebra su 45.ª edición reuniendo las últimas propuestas del mercado del arte contemporáneo internacional (IFEMA MADRID. 4 a 8 marzo 2026).
Diseñadores consagrados y jóvenes estilistas en la primera cita de las dos anuales de esta prestigiosa pasarela (IFEMA MADRID - Pabellón 14.1. 18 a 21 marzo).
El Salón de los productos más selectos de la gastronomía es una cita obligada para los profesionales del sector (IFEMA MADRID. 13 a 16 abril 2026).
Cita imprescindible para coleccionistas y apasionados del libro antiguo que reúne librerías especializadas de toda España (Paseo de Recoletos. Principios de mayo).
La feria cultural más importante en español celebra su edición número 85 reuniendo a numerosos visitantes y escritores (Parque de El Retiro. Paseo Fernán Núñez. 29 mayo - 14 junio 2026).
El recinto ferial acoge el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica en la que supone la cuarta edición que se celebra en Madrid (IFEMA MADRID. 23 a 27 octubre 2026).
La ciudad acoge uno de los foros políticos más relevantes en el ámbito de la cooperación entre los países de habla hispana y portuguesa en la península y América (Madrid. 4 y 5 noviembre 2026).
Los horarios pueden variar en función de la época del año. Confírmalos siempre en las webs oficiales de las instituciones
Museo del Prado: Lun a sáb, de 18 a 20 h, y Dom y fest, de 17 a 19 h. Primer sábado de cada mes 20:30 a 23:30 h (El Prado de Noche)
Museo Reina Sofía: Lun y miér a sáb, de 19 a 21 h y Dom, de 12:30 a 14:30 h
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza: Lunes todo el día. Sábados: 21:00 a 23:00 h (Noches Thyssen: sábados en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza)
Palacio Real: Lun a jue, de 17 a 19 h, para ciudadanos de la UE e Iberoamérica. Acceso al Mirador de la Cornisa, libre y gratuito de lunes a domingo, de 12 a 22 horas.
Galería de las Colecciones Reales: Lun a jue, de 18 a 20 h, para ciudadanos de la UE & Iberoamérica
Palacio de Liria: Lun no festivos, de 9:15 a 9:45 h
Real Jardín Botánico: Martes, de 10 a 13 h
Monasterio de las Descalzas Reales: Miér y jue, de 16 a 18:30 h, para ciudadanos de la UE e Iberoamérica
Real Monasterio de la Encarnación: Miér y jue, de 16 a 18:30 h, para ciudadanos de la UE e Iberoamérica
Palacio Real del Pardo: Miér y dom, de 15 a 19h, para ciudadanos de la UE e Iberoamérica
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando: de martes a viernes de 13:30 a 15 horas
Museo de América: Jue desde 14h y Dom
Museo Cerralbo: Jue, de 17 a 20h y Dom
Museo Lázaro Galdiano: martes a viernes en el último tramo horario de apertura matinal, de 14 a 15 horas
Museo Nacional de Artes Decorativas: Jue, de 17 a 20 h; Sáb, de 14 a 15 h y Dom. Del 1 de julio al 31 de agosto
Museo del Traje: Jue, de 19 a 22:30 h; Sáb desde 14 h y Dom
Museo Arqueológico Nacional: Sáb desde 14 h y Dom
Museo Sorolla: Sáb desde 14 h y Dom
Museo del Romanticismo: Sáb desde 14 h y Dom.
Museo Nacional de Antropología: Sáb desde 14h y Dom
Museo Nacional de Ciencias Naturales: Dom, de 17 a 20 h, excepto previos a festivos
Las famosas niñas del cuadro de Velázquez son todo un símbolo de Madrid. Hay muchos talleres y artistas que se inspiran en ellas. Encuentra la tuya y... ¡regala Madrid!
Conoce los dulces más característicos de Madrid. ¡Saborea la tradición en cada época del año!
Las principales actividades y novedades que Madrid acoge en 2025.
¡Prepáralas en casa siguiendo las instrucciones de los más prestigiosos cocineros y reposteros de Madrid!
Madrid Film Office te brinda la oportunidad de descubrir Madrid y sus localizaciones a través de los rodajes realizados en ella. Consulta su filmografía y mapa de localizaciones de rodajes realizados en Madrid.