Bienvenidos a Madrid
Inicio de sesión
Fiel a su cita navideña, el belén napolitano del siglo XVIII que alberga el Museo de Historia de Madrid se exhibe al público del 1 de diciembre al 1 de febrero de 2026. Compuesto por más de 50 figuras articuladas, es uno de los conjuntos escultóricos más valiosos de su colección.
Un valioso conjunto escultórico barroco compuesto por 51 figuras humanas y animales y un número importante de accesorios o finimenti conforman este maravilloso ejemplo de Belén napolitano que cada año por estas fechas podemos admirar en el Museo de Historia de Madrid. En él conviven escenas que retratan las costumbres del pueblo napolitano del siglo XVIII con las que evocan la Natividad de Jesús. Como suele suceder con este tipo de nacimientos que se popularizaron en España gracias al rey Carlos III, no se conoce el nombre del autor, pero la calidad escultórica y la fuerza expresiva de los personajes indican la intervención de artistas del máximo nivel.
Son figuras trabajadas al detalle, articulables, en la mayoría de los casos, talladas en madera o en barro cocido y realizadas con un armazón de alambre forrado de estopa en el que se acoplan las extremidades y la cabeza. Tienen múltiples accesorios y una cuidada policromía que sirven para mostrar la variada condición social y artesanal de los personajes: campesinos, burgueses, pastores, vendedores ambulantes, músicos y la representación del lujo de la corte oriental que compone el séquito de los Reyes Magos. El Nacimiento tiene lugar sobre unas ruinas clásicas sobre las que desciende una cascada de pequeños ángeles (putti).
Estaciones:
- Calle Barceló, 9
- Calle Fuencarral, 106
- Calle San Andrés, 18
Acceso libre hasta completar aforo
Martes a domingos: 10:00 - 20:00 h
Cerrado: todos los lunes. 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero
Se recomienda estar 15 minutos antes del acceso
Visitas guiadas: 11, 12, 18 y 19 de diciembre a las 12:00 h (inscripción vía web Museo de la Historia de Madrid)
El mapa del viejo Madrid puede dibujarse a través de los oficios que han dado nombre a sus calles. Latoneros, Cuchilleros, Curtidores o Bordadores son solo algunos ejemplos.
Consulta ya el programa de la Navidad 2025-2026 en la web oficial.
Incluye el Abono para el Transporte Público
Las mejores vistas
¡Compra online el mejor recuerdo!